El periódico 'The New York Times' ha estudiado unas estadísticas sobre las exportaciones armamentistas mundiales publicadas como parte de un informe presentado recientemente al Congreso de Estados Unidos.
Según ese documento, el país norteamericano ganó 36.200 millones de dólares con la venta de armamento en el año 2014, lo que sumó 9.500 millones al índice del año anterior.
Rusia reivindicó el segundo lugar en el mercado con unas ventas por valor de 10.200 millones de dólares (publicaciones anteriores contenían otra cifra: 15.500), mientras que Suecia se elevó a la tercera posición con 5.500 millones.
Los contratos multimillonarios con Arabia Saudita, Catar y Corea del Sur son los que permitieron a Washington hacerse con un poco más del 50% del mercado mundial. Los exportadores de armas se aprovecharon del aumento de tensiones en la península de Corea para alcanzar esta meta. Seúl llegó a ser durante el año pasado el comprador principal de armas estadounidenses, gastando en su adquisición más de 7.000 millones de dólares.
Irak se colocó en 2014 en la segunda posición en la lista de países que más armas importan. Bagdad está reforzando sus Fuerzas Armadas desde que las tropas de Estados Unidos abandonaron el país y ante la pérdida de control sobre gran parte de sus territorios a causa del empuje del Estado Islámico. Para armar a su Ejército el Gobierno de Irak gastó 7.300 millones de dólares...
rt.com
27/12/15
Según ese documento, el país norteamericano ganó 36.200 millones de dólares con la venta de armamento en el año 2014, lo que sumó 9.500 millones al índice del año anterior.
Rusia reivindicó el segundo lugar en el mercado con unas ventas por valor de 10.200 millones de dólares (publicaciones anteriores contenían otra cifra: 15.500), mientras que Suecia se elevó a la tercera posición con 5.500 millones.
Los contratos multimillonarios con Arabia Saudita, Catar y Corea del Sur son los que permitieron a Washington hacerse con un poco más del 50% del mercado mundial. Los exportadores de armas se aprovecharon del aumento de tensiones en la península de Corea para alcanzar esta meta. Seúl llegó a ser durante el año pasado el comprador principal de armas estadounidenses, gastando en su adquisición más de 7.000 millones de dólares.
Irak se colocó en 2014 en la segunda posición en la lista de países que más armas importan. Bagdad está reforzando sus Fuerzas Armadas desde que las tropas de Estados Unidos abandonaron el país y ante la pérdida de control sobre gran parte de sus territorios a causa del empuje del Estado Islámico. Para armar a su Ejército el Gobierno de Irak gastó 7.300 millones de dólares...
rt.com
27/12/15
No comments :
Post a Comment
Only News